El roleplay ofrece la oportunidad de ser un factor importante en mantener el orden de la ciudad, pero para formar parte de esta facción, ya sea en cualquier rango, es necesario seguir algunas reglas.
Es importante tener en cuenta que el incumplimiento de estas reglas puede
llevar a sanciones, pero si lees todo con atención, sabemos que harás las
cosas de la mejor manera.
Todas las normativas de Enigma Roleplay se interpretarán exclusivamente
por el Staff, quienes siempre velarán por el Fair-Play, el buen
comportamiento y el desarrollo óptimo del rol. El Roleplay ofrece una gran
variedad de roles, y ser delincuente no se limita únicamente a tiroteos.
También implica buscar conversaciones interesantes, llevar a cabo negocios
importantes y ganarse el respeto de la ciudad.
Al postularte para formar parte de la LSPD, es
esencial demostrar un compromiso inquebrantable con la facción y el
servidor. Esto implica una formación responsable y la voluntad de asumir un
papel crucial en una de las facciones responsables de mantener el orden.
2
Historial
Para ser considerado en cualquier departamento policial, es debido
mantener un historial intachable como roleador. Cualquier antecedente
problemático o despido por desempeño deficiente como oficial puede ser
motivo de descalificación.
3
Sanciones
El acceso a cualquier departamento policial está sujeto a tu
antecedente de sanciones. Si tu historial en el servidor está manchado por
numerosas sanciones y no hay evidencia de cambios positivos, se te
prohibirá el ingreso a cualquier facción policial.
4
Postulaciones
El ingreso a los departamentos policiales solo se puede
realizar a través de postulaciones oficiales. No se permite el ingreso mediante
prácticas irregulares, asegurando que cada incorporación se realice de
manera transparente y justa.
5
Horas laborales
: Es obligatorio informar las horas laborales en el canal
designado de “Enigma Facciones”. 1 semana de inactividad conlleva a el
despido inmediato. En dado caso de que el oficial tenga una razón de peso
por la cual no pueda ingresar, los altos mandos lo tomarán en cuenta para
evaluar la situación.
▶︎ Artículo 2: INTERPRETACIÓN
1
Léxico
La interpretación del personaje como oficial se basará en gran
medida en el léxico utilizado. Se prohíbe el uso de lenguaje
inapropiado, ya que esto puede dar lugar a la terminación del servicio
policial.
2
Vestimenta
La vestimenta debe reflejar de manera coherente la
interpretación del personaje como oficial. No se tolerará el uso de
prendas que contradicen el carácter profesional y respetuoso de un
miembro de la fuerza policial.
3
Actitudes
Las actitudes de un oficial deben ser coherentes,
respetuosas y conformes a la ley. Se espera que los oficiales
mantengan una conducta ejemplar y que eviten comportamientos
asociados a la delincuencia.
4
Respeto
El respeto entre compañeros es fundamental. Cumplir con
las órdenes de los altos mandos es esencial para el correcto
funcionamiento de la facción. El oficial designado como H-50 tiene
responsabilidades particulares en este aspecto.
▶︎ Artículo 3: RADIOS PERMITIDAS
● Durante el servicio, es obligatorio permanecer en el canal de “Enigma Facciones” y sus respectivos canales. Se prohíbe el uso simultáneo de otras
plataformas de comunicación, garantizando la lealtad y la igualdad de
información.
▶︎ Artículo 4: OTROS PROHIBIDOS
● Se prohíben diversas acciones, entre ellas, el servicio sin ejecutar el rol
policial, abandonar patrullas, el robo de pertenencias a civiles, la formulación
de cargos sin evidencia y más. Estas restricciones aseguran el
comportamiento ético y profesional de los oficiales.
▶︎ Artículo 5: JERARQUÍA
▶︎ Artículo 6: PROCEDIMIENTOS
1
Robos a establecimientos
Cuando se esté llevando a cabo un robo a un
establecimiento, la LSPD deberá visualizar el tipo de atraco
solicitado y, según la normativa de atracos, acudir a la zona del atraco.
Después de establecer un perímetro y verificar la ausencia de bloqueos o
elementos sospechosos, procederán a la negociación con los atracadores.
2
Asaltos a civiles
En casos de asalto a civiles, el H50 asignará una Z que
acudirá al lugar para evaluar la situación. Priorizando evitar heridos, la LSPD deberá realizar una persecución si es necesario e inmovilizar a los
atracadores.
3
Orden de captura
La emisión de una orden de captura será
responsabilidad exclusiva del FBI. La LSPD facilitará información
sobre individuos con amplio expediente criminal, permitiendo al FBI iniciar
investigaciones. La imagen de la persona buscada se difundirá para obtener
la colaboración ciudadana.
4
Secuestros
En situaciones de secuestro, se declarará ALERTA ROJA y el
H50 guiará las acciones. Las negociaciones deben ser equitativas (50/50),
realizando una representación detallada y distribuida de la negociación en
toda la ciudad.
5
Confrontaciones
Ante un tiroteo reportado, un H50 asignará una o más
Zs, que deberán acudir con un oficial adicional por cada persona presente en
el tiroteo. La prioridad será arrestar sin herir, respondiendo con fuego solo si
son atacados.
6
Persecuciones
En persecuciones, la LSPD buscará la manera de
detener el vehículo del delincuente sin emplear medidas extremas para
detener el vehículo. En caso tal de que el delincuente ponga en peligro la
vida de algún civil, se procederá a intentar desestabilizar el vehículo ya se
aplicando el Código pit o 100 (Consiste en embestir o chocar el auto del
delincuente con tal de que pierda el control del mismo), en caso de que el
delincuente abra fuego se procederá a responder de la misma manera.
7
Derechos
La LSPD leerá los derechos a cualquier persona
detenida. Si no se leen, y el detenido es llevado a comisaría, deberá ser
liberado. La lectura se hará solo una vez.
8
Retenes
Durante retenes, la LSPD solicitará documentos de
identidad o licencias. La falta de estos documentos resultará en una multa, y
negarse a ser requisado puede llevar a la detención en celdas. Queda
prohibido cachear a la persona si está coopera constantemente.
9
Negociaciones
Las negociaciones deben ser equitativas (50/50),
respetando los acuerdos previos.
En caso de que algún bando (policial o delictivo) rompa una negociación o
acuerdo, da total derecho a que los oponentes hagan lo mismo
10
Entrada a barrios
Se prohíbe la entrada a barrios a menos que haya un
mínimo de 7 policías y un motivo justificado, dada la peligrosidad del entorno.
11
Intervención a civiles
En intervenciones a civiles, se prohíbe el uso de
armas letales hasta confirmar una amenaza real, permitiendo el uso de
Teaser y porra.
12
Resguardo en garajes
Toda organización que entre por voluntad propia a
un garaje (rojo, blanco, azul, etc) con el objetivo de tirotearse dentro contra la
policía, se tendrá permitido el ingreso al garaje con el equipo blindado SWAT para tener una entrada efectiva
13
Uso de blindados y/o torretas
El uso de coches blindados y/o con
torreta en la ciudad del sur, tendrá como consecuencia el estado de alerta
roja en la ciudad y por consecuencia el despliegue del equipo SWAT con todo
lo necesario para salvaguardar la seguridad pública (blindados, carabinas,
helicópteros, etc).
▶︎ Artículo 7: PROGRESO EN LA FACCIÓN
1
Actividad
El progreso como oficial en la LSPD requiere
suficiente actividad, participación en reuniones y destacarse como un
oficial activo en el juego de roles.
2
Comportamiento
El comportamiento óptimo, tanto con superiores,
compañeros y civiles, es esencial para el progreso en la LSPD.
3
Interés
El interés activo en la LSPD, brindando sugerencias
y mejorando la facción, es esencial para el avance del rango.
4
Compañerismo
El compañerismo, manteniendo un buen ambiente
laboral, es indispensable para el progreso en la LSPD.
▶︎ 8 Artículo 8: ARMAS
1
Armas permitidas
Las armas permitidas para la LSPD son
Pistola de Combate, Teazer, Porra y Carabina determinada por y para
Altos Mando o SWAT.
2
Armas ilegales
Armas ilegales en la ciudad, como 9mm, Micro-Uzi y
AK-47, serán motivo de arresto si se encuentran en posesión.
3
Armas legales
Armas legales para portar en la ciudad, como pistola
vintage y sns, requieren mostrar el permiso de portación ante la fuerza
pública.
▶︎ Artículo 9: CONDENAS/SENTENCIAS
1
Delegación de celdas
Tras dictar sentencia en celdas, el
oficial responsable cumplirá el tiempo correspondiente y liberará
al detenido.
2
Servicio comunitario
Tras ser capturado y enjuiciado
dependiendo de la gravedad del crimen cometido se le puede
dar a elegir al preso esta opción para cumplir su sentencia, este
mismo consiste en aportar a la ciudad limpiando sus calles.
3
Intervención grupal
Organizaciones criminales pueden
intentar rescatar a un detenido durante un traslado,
arriesgándose a un CK por historial criminal si el operativo falla.
4
Sentencia
Los tiempos de sentencia se regirán por meses
reales (Ejemplo: 15 meses equivale a 15 minutos).
5
Vehículos
La LSPD no podrá utilizar más de 5
vehículos en el convoy, incluyendo 2 blindados y 1 helicóptero.
▶︎ Artículo 10: DROGAS
1
Límite permitido
Portar dosis de droga legalmente implica un máximo de 5
gramos. Superar esta cantidad será considerado tráfico y resultará en
procesamiento. Nota: Los únicos estupefacientes que aplican para esa regla,
son los vendidos en el Smoke Shop, con un máximo de 5. Las demás drogan
serán COMPLETAMENTE ilegales su posesión.
2
Multas
Portar ligeramente más de lo permitido puede resultar en una multa,
según la discreción del oficial de la LSPD.
3
Investigaciones
Si un individuo es sometido a la Justicia por tráfico de
drogas, posesión de armas de fuego, secuestros o alguna actividad criminal
de esa índole el FBI podrá iniciar investigaciones para identificar a dealers y
organizaciones relacionadas.
▶︎ Artículo 11: UNIFORMES Y VEHÍCULOS
1
Uso de uniforme
La LSPD no permitirá alteraciones al
uniforme, incluyendo máscaras, maquillaje, gafas, sombreros u otras
prendas inapropiadas. La evasión de esta cláusula concluirá con una
sanción concluirá con una sanción al oficial responsable.
2
Uso de unidades policiales
Las unidades policiales serán
exclusivas para oficiales, prohibieron dar “aventones” a civiles. Ningún
civil puede ser transportado, a menos que haya cometido un delito. El
uso del grappler de los vehículos oficiales es de uso situacional, por
ejemplo: que corra riesgo la vida de los ciudadanos, se prolongue
demasiado una persecución y/o haya conducción temeraria de parte
del conductor sospechoso. La evasión de esta cláusula concluirá con
una sanción al oficial responsable.
3
Helicóptero
El helicóptero solo podrá ser utilizado por Altos mandos
y solo podrá abrir fuego en caso tal si es atacado. La evasión de esta
cláusula concluirá con una sanción al oficial responsable.
4
Unidades especiales
Las unidades de las fuerzas especiales serán
de uso exclusivo de las mismas. A cualquiera que se le vea jugando
con ellas o sacándose sin supervisión o permiso de los encargados de
alguna fuerza especial puede llegar a ser sancionado o incluso
despedido de la facción
5
Máscaras
Los oficiales de la LSPD tienen prohibido utilizar
máscaras mientras están en servicio, excepto en operativos.
▶︎ Artículo 12: ALERTAS
La ciudad está en normalidad, permitiendo la
circulación sin restricciones.
La ciudad experimenta un aumento en la
delincuencia. La LSPD podrá requisar a personas
sospechosas, portar alto calibre y usarlo en caso de emergencia
o confrontación
La ciudad enfrenta una emergencia total de
seguridad pública. Se prohíbe la circulación de vehículos y todo
puede ser requisado. Se desplegarán vehículos tácticos y
blindados, trabajando en conjunto los 4 departamentos
▶︎ Artículo 13: CORRUPCIÓN
1
Apertura de ticket
Cualquier intención de corrupción debe estar basada
en acuerdos comerciales o con un motivo de peso. Además de ser reportada
a través de un ticket, evaluándose su idoneidad por la administración. La
evasión de esta cláusula concluirá con una sanción al usuario responsable.
2
Armas policiales
Regalar armas policiales está totalmente prohibido, así
como el abuso de las mismas (Sacar armas, munición etc. Que no va a ser
usada con fines laborales). No acatar esta cláusula puede conllevar en
sanciones como Baneo Temporal, Permanente, Despido de la misma facción
y Veto de la facción Cada oficial podrá portar únicamente un arma de cada
tipo durante su servicio Está prohibido portar armas policiales estando fuera
de servicio (excepto personales).
3
Eliminación de historial delictivo
La eliminación de historial debe ser
negociada con la administración, mediante apertura de ticket previa.
▶︎ Artículo 14: ALLANAMIENTOS
1
Barrios / Sedes
Para iniciar una investigación en algún barrio/sede,
debe de haber motivos de suficiente peso para darle paso a la
investigación. Deberán proceder con total precaución utilizando
métodos como la infiltración, puesto a que si se les descubre por parte
de los propietarios, puede llegar a la pérdida del personaje.
2
Allanamientos
Para proceder con un allanamiento debe de haber
ocurrido una investigación previa y tener razones de peso, como
pruebas claras de los actos que se cometen en el lugar, para poder
empezar el proceso de un allanamiento, esto será coordinado por un
H-50 o por el FBI.
▶︎ Artículo 15: REPORTAR
● Se recuerda resolver problemas entre los afectados primero, usando
los canales correspondientes del Discord de Enigma Roleplay para
comunicarse con el Staff. Solo se podrán usar los canales específicos
para reportar: /report y canales de soporte en Enigma Roleplay.
IMPORTANTE: Toda acción que no se ajuste a la normativa
establecida no será considerada válida. La administración se reserva
el derecho de determinar la validez y aplicar sanciones
correspondientes a cualquier rol.
*Cualquier intento de encontrar huecos en la normativa para beneficio de la facción o
propio, será gravemente sancionado*